El Thompson es un subfusil automático que adquirió mala fama en la época de la Prohibición, siendo usado por las fuerzas policiales y por los mismos criminales. Fue el favorito de soldados por ser compacto, por su munición .45 ACP y por su elevada cadencia de fuego en modo automático aproximadamente 1100 balas por minuto.
También es conocido por ser utilizado masivamente por el ejército estadounidense en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
El Thompson fue sucesivamente simplificado para abaratarlo durante la guerra, dando lugar a las versiones M1 y (sobre todo) M1A1, que lograron reducir el precio de 200 a 70$.
Guerra de Guerras
La Segunda Guerra Mundial ha sido, hasta el momento, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 y finalizo oficialmente el 2 de septiembre de 1945 con la inminente victoria de los Aliados.Por efecto de la guerra murió alrededor de unos 60 millones de personas, en su mayor parte civiles.

martes, 22 de febrero de 2011
M1 Garand (Americano)
El fusil M1 Garand fue el primer fusil semiautomático de los Estados Unidos que llegó a ser un fusil común para la infantería. Oficialmente reemplazaba al Springfield 1903 como fusil en servicio en 1936.
Fue utilizado intensivamente en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y en menor medida en la Guerra de Vietnam.
Su peso descargado es de aproximadamente 4,4 kg, pero varía dependiendo de la densidad de la madera; su longitud es de 1,1 m.
El fusil es alimentado por un peine en bloque que lleva 8 cartuchos del calibre (7,62 x 63 mm). Cuando el último es disparado, el fusil arroja el peine y bloquea el cerrojo. Los peines pueden ser sacados manualmente en cualquier momento. Son expulsados manualmente tirando del mango del cerrojo hacia atrás, y después presionando el botón de retención del peine.
Fue utilizado intensivamente en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y en menor medida en la Guerra de Vietnam.
Su peso descargado es de aproximadamente 4,4 kg, pero varía dependiendo de la densidad de la madera; su longitud es de 1,1 m.
El fusil es alimentado por un peine en bloque que lleva 8 cartuchos del calibre (7,62 x 63 mm). Cuando el último es disparado, el fusil arroja el peine y bloquea el cerrojo. Los peines pueden ser sacados manualmente en cualquier momento. Son expulsados manualmente tirando del mango del cerrojo hacia atrás, y después presionando el botón de retención del peine.
Rifle Automático Browning (Americano)
El Rifle Automático Browning o BAR, siglas del nombre original en inglés Browning Automatic Rifle, también es conocido en el ejército estadounidense como M1918.
Aunque Estados Unidos ya poseía el BAR a su entrada en la Primera Guerra Mundial, increíblemente no lo llevó a la guerra contra los alemanes, con el pretexto de que los teutones podrían capturar este valioso rifle y copiar el muy bien guardado diseño, y así fue. Sus soldados no llevaron a la batalla y tuvieron que pelear solo con rifles de cerrojo.
El BAR era un gran invento para su época. Tenía capacidad para 20 balas calibre .30 modelo de 1906.
Ya en la Segunda Guerra, fue utilizado tan solo por una pequeña parte dentro de las fuerzas estadounidenses. Aunque muchos se quejaban de su peso aproximadamente de 8 kg.
Aunque Estados Unidos ya poseía el BAR a su entrada en la Primera Guerra Mundial, increíblemente no lo llevó a la guerra contra los alemanes, con el pretexto de que los teutones podrían capturar este valioso rifle y copiar el muy bien guardado diseño, y así fue. Sus soldados no llevaron a la batalla y tuvieron que pelear solo con rifles de cerrojo.
El BAR era un gran invento para su época. Tenía capacidad para 20 balas calibre .30 modelo de 1906.
Ya en la Segunda Guerra, fue utilizado tan solo por una pequeña parte dentro de las fuerzas estadounidenses. Aunque muchos se quejaban de su peso aproximadamente de 8 kg.
Revólver Webley (Britanico)
El revólver Webley ha sido en varios modelos la pistola de servico estándar de las Fuerzas Armadas del Imperio Británico desde 1887 hasta 1963.
El Webley es un revólver de apertura vertical con extracción automática; la apertura de este para recargarlo acciona el extractor, que retira los casquillos disparados del tambor. Los revólveres de servicio Webley se encuentran entre los más potentes revólveres de apertura vertical producidos, disparando el cartucho .455 Webley. Aunque el revólver Webley calibre .455 ya no se encuentra en servicio militar, el revólver Webley .38 Mk IV aún es empleado como arma policial en un buen número de países.
El Webley es un revólver de apertura vertical con extracción automática; la apertura de este para recargarlo acciona el extractor, que retira los casquillos disparados del tambor. Los revólveres de servicio Webley se encuentran entre los más potentes revólveres de apertura vertical producidos, disparando el cartucho .455 Webley. Aunque el revólver Webley calibre .455 ya no se encuentra en servicio militar, el revólver Webley .38 Mk IV aún es empleado como arma policial en un buen número de países.
Sten (Britanica)
El Sten, o subfusil Sten, fue utilizado por las fuerzas de la Commonwealth durante la II Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Sus características más notables eran su diseño sencillo y su bajo coste de producción. Su calibre era de 9x19mm alimentado por un cargador de 32 cartuchos. Unos cuatro millones de Sten de varias versiones se fabricaron durante los años 1940.
Los Sten fueron lanzados desde los cielos como equipos para guerrilleros de la resistencia y partisanos en la Europa ocupada. Debido a su perfil delgado y la facilidad de desmontarlo, eran fáciles de ocultar y útiles en la guerra de guerrillas.
Los Sten fueron lanzados desde los cielos como equipos para guerrilleros de la resistencia y partisanos en la Europa ocupada. Debido a su perfil delgado y la facilidad de desmontarlo, eran fáciles de ocultar y útiles en la guerra de guerrillas.
Lee-Enfield (Britanica)
El Lee-Enfield fue el fusil de cerrojo, alimentado por cargador, estándar en el Ejército Británico desde 1895 hasta 1956. Ha sido utilizado en ambas guerras mundiales. Dispara cartuchos del calibre .303 desde un cargador extraíble con capacidad para diez balas, que se rellenaba utilizando peines de cinco proyectiles, y tuvo una producción total estimada de unos 17 millones de unidades.
El cerrojo rápido y el cargador de gran capacidad permitía que un tirador experto pudiera disparar entre 15 y 30 veces en un minuto, haciendo del Lee-Enfield el fusil de cerrojo más rápido de su época.
El cerrojo rápido y el cargador de gran capacidad permitía que un tirador experto pudiera disparar entre 15 y 30 veces en un minuto, haciendo del Lee-Enfield el fusil de cerrojo más rápido de su época.
Ametralladora ligera Bren (Britanica)
La Ametralladora ligera Bren se trataba de la versión de un diseño checoslovaco desarrollado por las exigencias británicas para una competición de los años 1930, y originalmente presentaba un distintivo cargardor curvado, un supresor de fogonazo cónico y un cañón fácil de cambiar. En los años 1950 se sustituyó el calibre del cañón para aceptar el cartucho 7,62 × 51 mm OTAN, lo que significaba que era necesario utilizar cargadores rectos para la munición sin pestaña de 7,62 mm. Se le añadió un bípode, que podía ser montado en un trípode y en vehículos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)